viernes, 7 de diciembre de 2007

ANI CONTRA LOS CIUDADANOS AMBIENTALMENTE CONCIENTES

Profunda molestia causa leer una noticia aparecida este viernes 7 de diciembre en el Diario la Tercera, donde se informa que personal de la Agencia Nacional de Inteligencia, esta monitoreando con gran atención diversos conflictos ambientales a lo largo del país.

Lo expuesto resulta molesto si consideramos que en un estado democrático que debiera arbitrar por la defensa de los derechos de todos los ciudadanos, se monitorea a las víctimas de daños ambientales y nada se hace con los grandes conglomerados empresariales responsables del creciente deterioro ambiental que afecta al país.

Según los últimos antecedentes internacionales sobre cambio climático, Chile es el país de la región que mas aporta en la emisión de gases efecto invernadero, la deforestación y perdida de recursos como el suelo y el agua seguirán agudizándose y como joya de esta corona de destrucción ambiental, encontramos el comportamiento de empresas ambientalmente inescrupulosas que han destruido los recursos hídricos en ríos como el Mataquito o el Cruces.

Es bueno preguntarse si ¿el gobierno ciudadano a través de su agencia de inteligencia monitorea a la industria de celulosa o las empresas hidroeléctricas?

La respuesta es evidente, con ellos se limita a promover acuerdos de producción limpia y a entregarles premios a la “gestión ambiental”, esto nos presenta un claro panorama, donde para las victimas del daño ambiental solo se presenta desde el estado la amenaza y la represaron y para los victimarios la impunidad y el lavado de imagen.

Ahora bien, ¿como se puede interpretar la existencia de esta línea de monitoreo de inteligencia, frente a problemas ambientales que deberían ser monitoreados y solucionados por el Ministerio del Medio Ambiente?
Esto solo se explica a partir del fracaso de la política ambiental del estado y del ministerio del medio ambiente, inerme frente a los designios del sistema económico ultra liberal que nos gobierna.

Sin embargo la justicia de las luchas y movilizaciones ciudadanas frente a atentados ambientales, prevalecerá y se mantendrán en el tiempo mientras los atentados ambientales no sean reparados como en derecho corresponde y no construyamos un país realmente sustentable

Vladimir Riesco Bahamondes
Abogado

No hay comentarios: